

La plaza que recoge la lámina de José Luis es una plaza remozada, más moderna, con menos gancho. Tiene en el medio una glorieta con cuatro plantas salteadas y una farola; en la parte trasera del frontón, se levanta el Hogar del Jubilado, y se deja enmarcar por unas cuantas viviendas de corte nuevo, que
A medida que leía “Contra paraíso” de Manuel Vicent, se me iban despegando de la memoria pedazos de vida, que son retazos y añoranzas de un pasado que me resulta lejano. Yo no sabía que las cosas que suceden en los pueblos, por muy distantes que éstos estén (uno en la costa de Levante y
Octubre de 2014, como cada trimestre llega a casa de muchos macoteranos el Boletín, revista creada con cariño para que estemos al día de noticias que acontecen. Si quires recibirlo en tu casa, puedes pasar por Cooperativa Macotera e inscribirte, la cuota anual es de 8€. Una vez más disponemos del último ejemplar para deleite
El vino fino siempre se bebió en copa, acompañado de la aceituna de manzanilla; en cambio, el chispeante vino macoterano, del que ya se hablaba en los papeles del siglo XV, prefirió la jarra de barro, el barril de boca estrecha y se dejó acompañar, en todo momento, del cacahuete, de la castaña pilonga y
A finales de septiembre, llegaban las vendimias. Los cuberos bajaban a la bodega y ajustaban alguna duela de alguna cuba que andaba floja o había que reemplazarla por otra nueva. Cuando empezaban a madurar las uvas, se permitía a los dueños de las viñas ir los viernes a buscar una cesta de uvas para consumir
Me detuve, ante el monumento ambulante erigido al hombre y a los objetos chatarra en un costado de la calle de la Rúa: todo un amasijo de herrumbre y de denuncia, una metáfora de la degradación humana y una exaltación a la nostalgia; y llegué a la conclusión de que ese señor, además, de poner
Repasaba yo el libro de fiestas del año pasado en busca de anunciantes para otros menesteres, y, en la penúltima hoja, leí: “Empadrónate en tu pueblo”. Y esta frase me empinó hasta principios del siglo XV, concretamente, hasta 1409, ante una carta de doña Beatriz, la señora de Alba y su tierra, en la que
Empezamos este escrito, diciendo que doña Victoria Eugenia fue Reina de España, esposa del Rey don Alfonso XIII y abuela de don Juan Carlos. Alfonso XIII y doña Victoria Eugenia visitaron Salamanca los días 6 y 7 de octubre de 1922, con motivo de la celebración del III centenario de la canonización de santa Teresa,
La Asociación Cultural “Amigos de Macotera” pone a disposición de esta página su último Boletín publicado. Desde Cooperativa Macotera agradecemos, una vez más, su colaboración. [download id=”35″]
Cuando yo era chico, porque yo también he sido chico, aprendí de los mayores que había dos clases de grillos: los grillos de la “P”, y los grillos de la “R”. Y me enseñaron que los grillos de la “P” se morían por san Pedro, mientras que los de la “R”, lo hacían por san