

Invertir, ya sea en un negocio, en un inmueble, o en productos específicos como los fondos de inversión o los planes de pensiones es la forma más habitual de sacarle mayor rendimiento al dinero y evitar que la inflación tenga un efecto negativo sobre nuestros ahorros. Sin embargo, cuando invertimos no siempre tenemos la seguridad
Para afrontar las diferentes labores del campo (sembrar, arar la tierra, eliminar malas hierbas, abonar, etc.) existe una amplia gama de maquinaria agrícola con todo tipo de clases y usos. Estos equipos sirven para ahorrar tiempo y esfuerzo al agricultor, así como para maximizar la rentabilidad de su explotación. Principales tipos de maquinaria agrícola y
¿Te has preguntado alguna vez por qué no se hacen más billetes para solucionar los problemas económicos? Bien, la respuesta es fácil, ello conllevaría inflación. La inflación no es mala, pero en exceso puede ser muy perjudicial para nuestra propia economía. ¿Qué es la inflación? La inflación puede definirse como la subida continuada de los
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) la necesidad global de alimentos para el año 2050 aumentará un 70 %. Algunas investigaciones indican que este aumento en la demanda provocará un incremento de precios del 60 % en cuanto a los alimentos básicos (como arroz, trigo y maíz).
El cultivo de arándanos ha experimentado un incremento muy importante en España durante los últimos años, entre 2012 y 2018 la facturación nacional de este fruto pasó de 85 millones de euros a 258. Esto se debe, principalmente, a los nuevos hábitos de alimentación saludable que han surgido con fuerza en la sociedad occidental. Propiedades
Te informamos que ya puedes contratar en la Cooperativa el seguro agrario de AGROSEGURO que da cobertura de sequía, helada, pedrisco, incendio, fauna, etc. a los cultivos de cereales, leguminosas y oleaginosas. En cuanto a las novedades que hay este año, las más significativas son: Plazo: los plazos para contratar el seguro agrario según los
Para el desarrollo de la actividad comercial de cualquier negocio, existen diferentes tipos de seguros para empresas que ofrecen coberturas vitales en casos de accidentes, daños o perjuicios. Algunos de ellos son obligatorios para casi todas las compañías, mientras que otros son opcionales pero altamente recomendables en función del tipo de actividad y la naturaleza
Los seguros son productos que todos contratamos en algún momento para proteger nuestra salud, nuestro negocio o nuestro hogar, entre otras muchas cosas. Sin duda, los seguros son productos útiles de los que se puede sacar el máximo rendimiento, sobre todo si tenemos muy claro qué cubren y qué no. Qué cubre el seguro del
En Macotera a 16 de septiembre de 2020 , siendo las 13:00 horas de la tarde, se reúne El Consejo Rector en el domicilio social de la Cooperativa Macotera para convocar la Asamblea General Ordinaria (art. 32 Ley 4/2002 de Coop de Castilla y León ) para el día 10 de octubre de 2020, a
La situación actual con respecto a la reforma de la PAC está llena de incertidumbre, ya que todos los agricultores y ganaderos de nuestro país se encuentran a la espera de novedades con respecto a la nueva reforma esperada para dentro de unos años. Hace poco, se aprobó una prórroga de la situación actual hasta